Cacau Novaes, Valdeck Almeida e Gilmara Silva participaram de Feira Cultural no México

No último fim de semana, sexta-feira (24), sábado (25) e domingo (26) aconteceu a "Feria Cultural Virtual de Santiago Tuxtla, Veracruz, México 2020, en honor a Santiago Apóstol", que aconteceu na cidade de Santiago Tuxtla, Veracruz, México.

Cacau Novaes, Gilmara Silva e Valdeck Almeida
Foto: Montagem/Reprodução

Gilmara Silva, Cacau Novaes e Valdeck Almeida participaram representando o Brasil, através de vídeos gravados, recitando seus poemas traduzidos para o espanhol: Gilmara Silva participou com o poema "Escribe, Negra"; Valdeck Almeida recitou o poema "El tic tac biológico"; Cacau Novaes participou com o poema "Violín". (Confira os poemas abaixo).  

A participação se deu a partir de convite do poeta mexicano Flavio Ramón, que participa com Valdeck Almeida, Cacau Novaes e Gilmara Silva do "Taller Internacional de Literatura", evento online, que acontece todos os sábados, a partir das 19h, horário do Brasil. Organizado por Neyil Reyes, em San Jacinto, Bolívar, Colômbia, a oficina literária é aberta a escritores de várias partes do mundo.

Gilmara Silva - Foto: Divulgação

Escribe, Negra ... Teje tu libertad

¡Escríbelo, Negra!
Porque en el tejido de estas líneas sabes que hay amor y dolor
En el dolor, delimita diversas imposiciones y castraciones subjetivas.
En el amor hay esperanza
ordena las posibilidades
La desobediencia está permitida
No te inclines ante las presentaciones.
¡Escríbelo, Negra!
Porque solo tú conoces y sientes los dolores y sabores de pertenecer a la Mujer Negra
Porque aunque no quieran saber, escuchar y leer
Solo tú eres dueño de lo que marca tu vida
¡Escríbelo, Preta!
¡Porque al escribir también te refieres a LIBERTAD!

Gilmara Silva
Assistente Social, Poetisa
Salvador, Bahia, Brasil

Valdeck Almeida - Foto: Guido Sampaio

El tictac biológico

OJO
Eres ser hablante
con oídos tapados
viviendo en automático

OJO
Estás en celo eterno
volando en luces líquidas
como golondrindas sin alas

OJO
Eres un semental
que siembra sueños
y cosechas ilusiones

OJO
Tienes corazón mecánico
y anhelas el riesgo
de la certindumbre

OJO
Eres isla desierta
llena de mareos,
golpeada por el olvido 

OJO
Planeas tu supervivéncia
en un cruce de calle
pero no aprovechas el camino

Valdeck Almeida de Jesus
Jornalista, Poeta e Embaixador do Parlamento Internacional de Escritores da Colômbia
Salvador, Bahia, Brasil 

Cacau Novaes - Foto: Ricardo Prado

Violín

Camino por calles estrechas
entre mansiones centenarias,
dormidas,
miro al cielo y miro estrellas,
miro hacia atrás y miro
amores olvidados.
Bailemos, pues, al sonido
del violín
que embriaga mi alma
y me hace viajar en el tiempo
dejándome en sintonía
con el universo
eso traduce mi agonía
y me hace caminar el camino
traducido en cada verso,
que viene con el viento
pasando por las calles estrechas
y pasa por el tiempo.
Me siento como un vagabundo
sin destino
Ni lugar para refugiarse.
Soy como el tren que pasa
en el riel
y sin noticias deja
quien se queda.
Quien sabe el dia
llegando después de la noche
trae la promesa
de un nuevo comienzo.
No mido mis pasos
porque estoy suelto
como un pájaro volador
y va más allá 
que buscar tu suerte.
Así que bailemos 
al sonido del violín, 
embelesado, 
sin preocuparse 
con la noche que pasa 
y con el vino 
que llega a su fin, 
después de un viaje
que, entre estrellas, 
parece interminable, 
pero se acabó 
al amanecer. 

Cacau Novaes 
Professor, Poeta e Cônsul do Parlamento Internacional de Escritores da Colômbia
Salvador, Bahia, Brasil

Assista vídeos:

Comentários

  1. Estamos seguindo os passos inciados em 2005/2007 por Damario DaCruz, depois por João Vanderlei de Moraes Filho, Wesley Correia, Antonio Barreto, Semírames Sé, Ametista Nunes, Douglas de Almeida, Walter Cezar... A Colômbia é logo ali, a língua é filha da mesma mãe da língua portuguesa... Os costumes, músicas, geografias e histórias, além da cultura, nos encanta e atrai cada vez mais poetas e artistas de outros gêneros para as diversas possibilidades de intercâmbio coletivo ou individual.
    Assim como os colombianos, o Brasil também tem suas fronteiras abertas para a paz e o amor. Sigamos os passos dos que vieram antes. Os caminhos estão abertos e as possibilidades de arriscar é que nos faz homens (e mulheres), parafraseando o poema Todo Risco, do saudoso Damario.

    ResponderExcluir

Postar um comentário